miércoles, 12 de junio de 2013

TARTA TORTUGAS NINJA

Esta es la segunda vez que tengo como protagonistas a las tortugas ninja para una tarta...........la primera fue para mi sobrino ...........¡y menudo susto me dio!...........lo primero que pensé fue en cómo modelar las tortugas, pero después de unos cuantos días viendo dibujitos de las tortugas y buscando información por internet me lié la manta a la cabeza y empezaron a surgir las ideas...........
Lo primero que se me vino a la cabeza de cuando yo veía las tortugas ninja de chica era la imagen de la alcantarilla por la que solían salir por las noches..........hoy eso ha cambiado un poco..........están "algo" más modernas...........por no decir que flipé al ver la versión moderna ...........¡madre mía cómo han desarrollado los bíceps las tortugas!
Aparte de la musculatura, también han sufrido algunos cambios en el vestuario..............las tortugas "antiguas" se diferenciaban unas de otras, aparte de por su arma, porque cada una llevaba los brazaletes del mismo color que el antifaz............las de hoy van todas vestidas iguales, con unas especies de coderas y rodilleras aparte de unos vendajes en muñecas y tobillos (por llamarlo de alguna manera a esa parte de su anatomía). Estas son algunas de las principales diferencias.........para las que tengáis hijos y seais de mi quinta habréis notado algunos cambios más...........bueno no me enrollo y os dejo algunas fotos de ambas tartas para que juzguéis por vosotras mismas .............más abajo os pondré la receta

Esta es la tarta que le hice a mi sobrino..............

 
Lo primero que me dijeron mis hijos cuando la vieron fue eso...........que éstas no son las tortugas que salen por la tele...............y yo les contesté que son las tortugas que mamá conocía de cuando era pequeña.
 
Y esta otra tarta ha sido para un compañero de clase de mi hijo menor que se llama Brian y desde que conoce mis tartas siempre le ha pedido una a sus padres para su cumple..............y este año ha sido cuando se ha llevado la sorpresa............¡Gracias Inma por confiar en mí en un día tan importante como éste!
 


 

 
Para mí lo mejor de todo fue ver las caras de los niños al ver sus tartas..............pero sobretodo Brian porque cuando la vio se quedó pasmado, su cara lo decía todo...............me jarté de reir y eso me encanta..........¡saber que he cumplido la ilusión de un niño!


Como os dije antes, aquí os dejo la receta de la tarta............veamos, tanto el copete (tarta de arriba) como la de abajo son iguales en ambos cumpleaños, lo único que he variado ha sido el relleno .............vamos con los ingredientes:

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:
  • 250 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 300 gr de azúcar
  • 4 huevos L o XL a temperatura ambiente
  • 300 gr de harina común
  • 50 gr de maicena
  • 4 cucharaditas de levadura
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 240 ml de leche a temperatura ambiente
  • 1/4 cucharadita de crémor tártaro (si no se tiene no pasa nada)
Estos ingredientes son para hacer 3 bizcochos a la vez en 3 moldes de 18 cm de diámetro, los cuales tendremos preparados pulverizados con spray o con mantequilla y harina, forrando la base con papel del horno.

PREPARACIÓN:

Una vez preparados los moldes, precalentar el horno a 170º.
Tamizar la harina junto con la maicena y la levadura. Echarle la sal y reservar.
Separar las yemas de las claras y poner éstas en el cuenco de la batidora.
Empezar a batir las claras hasta que espumen un poco y añadir el crémor tártaro, pero si no lo teneis no pasa nada porque para lo que vale es para darle un poco más de consistencia a las claras montadas.
Cuando las claras empiecen a hacer picos suaves, añadirle 75 gr de azúcar y seguir batiendo a alta velocidad hasta conseguir picos firmes. Sacar y reservar.
Sin lavar el cuenco, echar la mantequilla junto con el resto del azúcar y batir hasta conseguir una mezcla blanquecina y esponjosa, a velocidad media. En este paso yo sigo usando la varilla porque en mi máquina va mejor pero en la receta de dónde yo me he copiado usa la pala. Por cierto, la receta la he sacado del blog de Bea: el rincón de Bea, que tiene recetas bueniiisimas.
Ahora incorporar las yemas batidas un poco con un tenedor, de una en una hasta que una no esté integrada totalmente no echar la siguiente. Una vez estén todas las yemas integradas echar el aroma y batir un poco más.
En este paso es cuando quito la varilla y pongo la pala, ahora a baja velocidad añadir 1/3 de la harina tamizada y batir. Echar la mitad de la leche e ir alternándola con el resto de la harina hasta acabar echando por último harina.........¿me he explicado?: harina - leche - harina - leche - harina.
La masa resultante es bastante espesa, así que para aligerarla un poco se le echa una cucharada de las claras reservadas y se bate un poco.
Por último, se incorporan el resto de las claras reservadas pero se mezclan con la masa con la ayuda de una espátula o lengua, con movimientos envolventes desde abajo hacia arriba, con cuidaito sin remover demasiado para que no se nos bajen las claras.
Repartir la masa uniformemente entre los tres moldes, si se quiere se puede ir pesando para que salgan todos igual..........pero yo lo hago a ojo. Meter al horno y cocer unos 20 - 25 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo éste salga limpio.
Una vez hechos, sacar del horno y dejar reposar unos 5 min en una rejilla, luego desmoldar y dejar enfriar totalmente.
Ya tenemos nuestros bizcochos listos, ahora queda el relleno.
Yo les puse a uno una buttercream de chocolate y a la otra tarta una ganache de chocolate negro.

Para los bizcochos grandes usé moldes de 24 cm de diámetro, usando para cada molde sólo 2 huevos con lo cual el resto de ingredientes también se reduce a la mitad. Como no me entran dos moldes a la vez en la bandeja del horno, lo que hago es mientras se está horneando uno voy preparando la masa del siguiente.
Otra variante de los bizcochos grandes es que, a la hora de tamizar la harina, le añadí 2 buenas cucharadas de cacao en polvo para que así me saliesen bizcochos de chocolate.
Bueno, creo que esto es todo............si teneis dudas podeis preguntarme..............¡hasta la próxima!