sábado, 23 de marzo de 2013

PAN DULCE AL LIMÓN CON SEMILLAS DE AMAPOLA

Siiii........lo seeee.........la receta suena rara, pero os aseguro que para los amantes del sabor ácido es una receta bueníiiisima y no es nada difícil de hacer, tan solo encontrar las semillas de amapola, pero en cualquier herboristería las venden.
El título de la receta es "pan" pero en verdad  se trata de un bizcocho, ya que no tiene que fermentar ni dejar reposar como los panes.
Si os preguntais cuál será el sabor de la amapola..............deciros que en verdad no tiene un sabor peculiar sino más bién la textura, ya que al morderla dá la sensación de pequeñas huevas.
Cuando ví esta receta enseguida supe que tenía que ponerme manos a la obra con ella, porque el limón me encantaaaa...........tanto en aroma como en sabor............sobretodo cuando le das un chupetón y se te caen dos lagrimonesss.........je,je,je.
Bueno no me enrollo más y aquí os dejo los ingredientes:

PARA EL BIZCOCHO:
  • 125 gr de harina con levadura incorporada (bizcochona)
  • 30 gr de semillas de amapola
  • 90 gr de azúcar caster*
  • 2 cucharadas de miel
  • 125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 huevos M
  • la piel de un limón limpia y seca, rallada fina
  • 2 cucharadas de leche
*El azúcar caster es una azúcar intermedia entre el azúcar común y la glas. Para quienes tengan thermomix, se hace pulverizando el azúcar normal en veloc. progresiva 5 -10.
Para esta receta yo no me dí cuenta y eché el azúcar normal para el bizcocho.............pero vamos, salió igual de bueno.

PARA LA COBERTURA:
  • 30-45 gr de azúcar
  • el zumo de un limón
Antes de empezar con la masa, preparar un molde de cake o de pan de 1/2 kg, o sea, uno rectangular y alargado. Engrasarlo con spray o con mantequilla y cubrir el fondo con papel de hornear o vegetal.
Precalentar el horno a 180º.
Para hacer el pan, tamizar la harina e incorporar las semillas de amapola. Mezclar con la pala de la máquina. Si no teneis robot de cocina, pues hacerlo con una lengua.
Echar el azúcar, la miel, la mantequilla (la cual habremos ablandado un poco con ayuda de un tenedor), los huevos, la ralladura de limón y la leche. Batir todo con la pala a baja velocidad hasta que la mezcla esté suave. Para las que no tengan robot, usar las varillas.

Volcar la mezcla en el molde y ponerlo en el centro del horno unos 30-40 min, hasta que haya doblado su volúmen o hasta que al pincharlo con un palillo, éste salga limpio.
Sacar del horno y dejar enfriar dentro del mismo sobre una rejilla.

Para la cobertura, tal y como lo saqueis del horno, espolvorear inmediatamente el azúcar por encima del pan en una capa uniforme y cubrir con el zumo de limón.

 
Cuando esté frío, desmoldar y quitar el papel. Presentar.
 

 
¿A que es algo diferente a otros bizcochos? Os puedo decir que el toque ácido con el contraste de la textura de las semillas es genial...........a mi marido le encanta.
 
Este pan puede aguantar hasta dos días guardado en un recipiente hermético, pero no es aconsejable congelarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario