martes, 19 de marzo de 2013

TARTA DE GALLETAS OREO

Esta tarta la he hecho para celebrar el día del padre, la receta es para cupcakes pero yo la he hecho en un molde de 18 cm.

INGREDIENTES:

  • 115 gr de mantequilla a temp. ambiente
  • 220 gr. de azúcar 
  • 2 huevos M
  • 200 gr harina común
  • 1 y 1/2 cucharaditas de levadura
  • 150 ml de leche 
  • 1 paquete de galletas mini oreo 
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
PREPARACIÓN:
  • Precalentar el horno a 180º y forrar el molde desmontable con papel vegetal o engrasarlo con mantequilla y harina.
  • Triturar las galletas unos 4 seg V4, para las que tengan thermomix y sino en una picadora o con un mortero. Los trozos no deben quedar demasiado pequeños. Reservar.
  • Batir la mantequilla junto con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y espumosa. 
  • Añadir un huevo y batir hasta que esté totalmente integrado, luego añadir el otro.
  • Ahora, incorporar la mitad de la harina que habremos tamizado junto con la levadura, a baja velocidad.
  • Echar la leche y el extracto a la mezcla y seguir batiendo.
  • Terminar de echar la otra mitad de la harina y mezclar hasta que la masa sea homogénea.
  • Por último, incorporar las oreo trituradas e incorporarlas con movimientos envolventes con la ayuda de una lengua.
  • Volcar la mezcla al molde preparado y meter al horno en una posición baja dentro de las ranuras del horno, no en el centro sino puede que se nos queme por arriba. Hornear unos 45 min., o hasta que al pincharlo con un palillo éste salga limpio.
  • Sacar del horno, poner sobre una rejilla y dejar reposar unos 5 min en el molde, luego desmoldar y dejar enfriar totalmente.
Como digo, la receta original es para cupcakes, en tal caso tener preparados los moldes y rellenarlos sólo hasta sus 2/3 y hornear unos 25-30 min.

Para rellenar y cubrir la tarta he usado la buttercream de queso que me sobró de las cupcakes de fresa y le he añadido medio paquete de minioreos bién trituradas, mezclándolo todo con la lengua. Como la tarta no quedó muy alta, la corté por la mitad con lo cual sólo tenía una capa de relleno, pero es más que suficiente.
Cuando la cogí para empezar a manipularla me díó la sensación de que quizás estuviese un poco seca, pero no le eché almíbar y , la verdad, que para mi gusto de seca nada................pero claro, sobre gustos no hay nada escrito. Así que si la veis un poco seca, basta con echar un poco de almíbar al bizcocho antes de rellenarlo.
La capa exterior la puse fina, lo suficiente como para poder pegar las oreo que reservé para decorar. Espero que os haya gustado el resultado y os animo a que la hagaís ya que no es nada difícil y está requetebuena...........


 



No hay comentarios:

Publicar un comentario